María Teresa Novo
Ofrecer un curso de Tradición Oral en el pensum de Estudios Generales de la U.S.B., es una tarea aparentemente contradictoria, dada la trayectoria de universidad tecnológica y científica que permanentemente ha tenido nuestra Casa de Estudios. Sin embargo, dos razones impulsan la revisión y consecuencia de nuestro programa. Una de ellas se refiere a la desvinculación y desconocimiento que frecuentemente sufren los jóvenes de nuestro país, en relación con las tradiciones y raíces de su entorno cultural. La otra tiene que ver con el resultado obtenido en los cursos que desde hace algunos años se han venido impartiendo, desde el Departamento de Lengua y Literatura; bajo la responsabilidad de los profesores Sonia García, Carmen Elena Alemán, Isabel Rodríguez y María Teresa Novo.
El tipo de trabajo desarrollado, práctico y de investigación permanente, ha dado como resultado un acercamiento más coherente a las diversas actividades culturales del país. En este sentido se han realizado viajes de investigación de campo a los siguientes lugares, de acuerdo con las posibilidades del calendario folklórico venezolano.
Guatire Guarenas
Culto a San Pedro
29 de junio
El Tocuyo
Fiestas en Homenaje a San Antonio
13 de junio
Diversas poblaciones
(en especial Cata, Cuyagua Chuao y Naiguatá)
Fiestas de Diablos
Culto al Santísimo Sacramento
Corpus Christi
Falcón
Diversas fiestas del
Calendario Folklórico
todo el año
Cuyagua y Cata
Culto a San Juan Bautista Procesiones y cantos
todo el año
Semana Santa